Los invitados no pueden entrar a este curso. Por favor acceda con sus datos. Esta herramienta web corresponde a la actualización del AIEPI clínico. Desde cada módulo puede encontrar documentos actualizados (en muchos casos Guías de Práctica Clínica) que orientan los elementos para el abordaje de las condiciones prevalentes en la primera infancia. Profesionales y Especialistas del area de las Ciencias de la Salud. Al finalizar el curso, el estudiante estará en capacidad de: Llevar a cabo evaluaciones clínicas detalladas en niños, incluida la identificación de signos y síntomas de enfermedades frecuentes en la etapa infantil. Este curso clínico brinda las herramientas necesarias para aplicar la estrategiaAIEPI en su sitio de trabajo, en instituciones que ofrecen servicios de salud de baja complejidad, es decir, servicios de salud de primer nivel y en la consulta externa de los servicios del segundo o tercer niveles. El curso “AIEPI Clínico” está diseñado para capacitar a los profesionales de la salud en la aplicación efectiva de la estrategia AIEPI (Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia) en el entorno clínico, conforme a los lineamientos establecidos en Colombia. Reconocer los fundamentos, objetivos y componentes esenciales de la estrategia AIEPI en el contexto colombiano. Aplicar de forma efectiva la evaluación integral de niñas y niños menores de cinco años. El Diplomado en AIEPI Clínico del Politécnico de Suramérica ofrece formación detallada sobre la metodología AIEPI, que se centra en la atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia, abordando tanto aspectos preventivos como de tratamiento. La estrategia AIEPI (creada en 1993 y adaptada en Colombia en 1998) es un enfoque integrado de la salud infantil que se centra en el bienestar general de los niños. ¿Hay unas fechas fijas para este curso? Sí. Estas son las fechas: ¡Conectemos! ©2024. Todos los derechos reservados a la Alcaldía
Mayor de Bogotá y la Secretaría de Salud de Bogotá. Este diplomado está dirigido a todos los profesionales que quieran asumir el reto de cambiarle la vida a los niños. Aprenderá a dar una atención integral a través de acciones curativas, de prevención y promoción; con herramientas prácticas, mejorará su desempeño y habilidades.